Se ha hablado mucho de las Dietas Detox como algo milagroso: limpiar el cuerpo a base de Zumos Detox y otras bebidas depurativas. Después de los excesos nos preparamos para la «operación Bikini»y sin duda la promesa de una «dieta Detox» resulta muy tentadora, aunque hay que seguir unas pautas. 

 

Te damos unos consejos si te estás planteando hacer una de estas dietas:

 

  1. La Dieta Detox no es para todo el mundo: Considera que la palabra «Detox» significa que tu cuerpo va a desintoxicarse, por medio de, por un lado, tomar alimentos (en su mayoría líquidos en forma de zumos o smoothies) muy depurativos y, por otro, de dejar de lado casi todo lo demás. Esto es un choque para el cuerpo, y realmente no necesitas una dieta detox para estar sano o sana. Si ves que, pasados los primeros días te notas irritable, más cansado o cansada de lo normal e incluso con algún síntoma de estreñimiento, suspéndela de inmediato. 
  2. No lo hagas por moda: Últimamente, los avances en nutrición se confunden con las tendencias pasajeras y se va saltando de una a otra dieta sin tener en cuenta el estado físico y mental de las personas, su metabolismo o las circunstancias que las rodean. Tu cuerpo necesita más estabilidad que tu armario.
  3. Adáptala a tu estilo de vida: En relación al punto anterior, una dieta Detox no será igual para una persona con una vida sedentaria que para otra que tenga mil quehaceres. Si tu vida es más parecida al segundo caso, añádele carnes magras, frutas y verduras. A mayor gasto energético, más carburante. 
  4. Dieta Detox sin actividad física: Si sigues una de estas dietas por unos días, ten en cuenta que tu carrera vespertina o tu visita diaria al gimnasio debe interrumpirse. Los músculos necesitan más energía para recuperarse. Puedes tener lesiones y náuseas si sigues entrenando. 
  5. Dieta Detox como reinicio de tus hábitos: La idea de hacer una dieta detox es para poder continuar después con una alimentación más equilibrada y saludable. No la uses como un castigo por haber tenido grandes excesos anteriormente porque es posible que te provoque mucha ansiedad y vuelvas a caer depués en los excesos. 
  6. Cuida también tu lado emocional: No somos nada sin una estabilidad emocional. Creemos en la idea de desintoxicarte no sólo de alimentos poco saludables, sino de hábitos como el estrés, las tensiones diarias y la falta de autoestima y autoaceptación. Antes de iniciar una Dieta Detox, tu Detox mental debe pasar por tiempo para tí, aceptar tu cuerpo y agradecer todas las cosas positivas de tu vida. En eso sabemos cómo ayudarte: Un circuito termal, un masaje relajante o una exfoliación y un té para comenzar tus nuevos hábitos en un entorno como los baños árabes de Jerez. ¿Te atreves?

 

 

Si te ha gustado este artículo, no dudes en seguirnos en Facebook e Instagram. Mantente al tanto de nuestras novedades en el Blog

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Marque como favorito el Enlace permanente.